Especial para La Mesa de Freddo
![]() |
La Paella de Mayeyes |
Prepararla lleva todo un proceso desde un día antes donde dejas todos las carnes y mariscos preparados. Lo mejor es que lleva de todo: mariscos, pollo, puerco, chorizo,etc. Atrás quedaron esas que son solo de conejo o de puerco. Sale cara, sí! pero el resultado vale la pena. Bon Apetit Freddo!.
La Paella de Mayeyes.
Ingredientes:
3 pimentones verdes cortados en julianas
Almejas en su concha
Camarones, pulpo, calamar y cangrejo sazonados con sal, pimienta y ajo
Chorizo Español, puerco liso, alitas, muslitos y encuentros de pollo trozeados
Pimientos morrones para adornar
6 - 8 Langostinos con cabeza para adornar
Guisantes
1 lata grande de pulpa de tomate
Arroz de grano estra largo (Uncle Ben o Mahatma)
Ajo, azafrán y pimiento rojo español
Aceite de Oliva
Procedimiento:
Bañar la paellera con aceite de oliva y calentar. Cuando está caliente colocar los pimentones verdes y dientes de aho medio machacados para sofreir.
Sacar el ajo justo cuando se ponga dorado. Cuando los pimentones estén tiernos se sacan de la paellera y se colocan las carnes, menos el chorizo, para dorarlas y sellar los jugos. Una vez doradas se sacan y se reservan junto con los pimentones.
En la paellera se coloca la pulpa de tomarte y se sofríe un poco. Luego se les coloca el arroz y se revuelve hasta que todo quede impregnado de tomate. Se le hace un agujero al arroz y en el medio se le coloca aceite de oliva. En ese "pozito" de aceite de oliva se le agrega el pimentón español para sofreirlo. Una vez sofrito se revuelve y el arroz se distribuye de forma uniforme en toda la paellera.
Se agregan las carnes y luego todos los mariscos sazonados junto con los pimentones verdes. Los langostinos se colocan a lo largo y ancho de la paellera junto con los chorizos españoles. Se adornan con espárragos, pimientos morrones y las almejas en su concha.
Finalmente el agua (1 1/2 de agua por cada 1 de arroz) se mueve la paellera para que todo se asiente y el agua llegue a todas partes. Se coloca el azafrán y cuando el agua se seca se tapa con papel de aluminio y se lleva al horno por espacio de 20 minutos a una temperatura de 160 grados centígrados.
Nada mas empece a leer y me dio hambre de paella a las 8 de la mañana!
ResponderEliminarEdwin, esta receta está super y se ve facilísima, definitivamente la voy a hacer, pero dime donde consigo una paellera??
ResponderEliminarNisla, la paellera es viejísima y data de los tiempos de Gago, así que te podrás imaginar. Sin embargo, en los chinos de Ave B, Super 99 de Punta Pacífica y hasta en el Deli Gourmet son lugares que las puedes conseguir con un poco de suerte.
ResponderEliminarSaludos.
fotitos, faltan fotitos para hacerla igual....suena super!!
ResponderEliminarPronto la pondremos en un Paso a Paso. Espérala. Gracias por leernos.
ResponderEliminar